Etiquetes Entrades etiquetades amb "educación"

educación

4703

NOTA DE PRENSA

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha denunciado el envío masivo a centros de enseñanza de Cataluña de una carta acompañada de un folleto con contenidos homófobos y de negación de los derechos a la diversidad sexual y de género.
 
El libro ¿Sabes lo que Quieren enseñarle a ti hijo en el colegio? La leyes de adoctrinamiento sexual es tramas desde Madrid al conjunto del territorio nacional por parte de la entidad Hazte Oír, una entidad que con anterioridad ya ha lanzado otras campañas de agresión a derechos humanos fundamentales.
 
La directora general de Igualdad, Mireia Mata, ha denunciado este envío porque es un opúsculo “claramente discriminatorio que atenta contra los derechos humanos de las personas LGBTI”.
 
“Pedimos que no se entreguen al alumnado estos libros que la organización Hazte Oír les ha hecho llegar recientemente. En Cataluña, no hay lugar para publicaciones que claramente agreden y discriminan a las personas por su condición sexual “, afirmó Mata.
 
“Sólo la portada del libro, una fotografía de dos niños haciendo el saludo fascista de cara a una bandera del arco iris, ya es una señal de su contenido homófobo, todo un ataque que esta organización hace contra los derechos de las personas LGTBI, que el Gobierno de Cataluña no pasa por alto “, remachó la directora general de Igualdad.
 
Mireia Mata ha recordado que la garantía de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales es reconocida por el Gobierno de la Generalidad y promovida con Planes Interdepartamentales desde el año 2005, y que está regulada por la Ley 11/2014 aprobada por el Parlamento de Cataluña.
 
“El envío de un libro homófobo los centros de enseñanza de Cataluña es una falta de respeto de los derechos humanos y de la diversidad sexual y de género, y vulnera el espíritu de la Ley y puede ser constitutiva de infracción”, concluyó Mata.

5980

Cinco cortos que cinco cineastas han rodado encargados por el Ayuntamiento de Barcelona en un proyecto sobre la diversidad sexual y afectiva. Unos cortos que se han presentado en el festival Fire !! y que junto con material didáctico se pondrán a disposición de las escuelas de Barcelona y de cualquier otro que los solicite.

3146

Nos lo dijo Esther Nolla, presidenta de AMPGYL en una entrevista a IDEMTV:“La escuela es una espacio inseguro para todas aquellas personas que no cumplan las expectativas de presunció de heterosexualidad y de género, con el género asignado”. Fue una frase que nos impresionó por cruda y, desgraciadamente, real. Muchas veces hablamos de los progresos en la diversidad sexual en la enseñanza y no lo tenemos que dejar de hacer: ¡tenemos que celebrar las pequeñas victorias! Pero nos tenemos que dar cuenta que la enseñanza, pese a los progresos, no es todavía un entorno seguro por que los menores LGTB se socializan de forma normalizada e inclusiva. Y ser conscientes de la realidad no nos tiene que hacer ser pesimistas pero si saber de qué punto partimos. Quizás tenemos la sensación que somos muy avanzados en el Estado español en materia LGTB, y en comparación en otros muchos países lo somos efectivamente, pero todavía queda mucho para hacer. Y en la enseñanza todavía hay muchos adolescentes LGTB que sufren por no poder vivir su sexualidad abiertamente.

La Coordinadora LGTB de Madrid presentó un estudio Homofobia en las aulas que señalaba que el 80% de los menores no se atreven a salir del armario, el 90% creen que hay LGTBfobia y el 40% señala que los profesores no contribuyen a luchar contra la LGTBfobia. A pesar de que son datos exclusivamente de Madrid, pensamos que son datos bastante extrapolables en todo el Estado y soprenendentes en un país de los pocos donde gays y lesbianas se pueden casar. El futuro es nuestro, si lo trabajamos. Y las escuelas es, entre otros, uno de los espacios básicos para que las próximas generaciones vivan su sexualidad de una forma más libre. Para esto necesitamos escuelas libres de LGTBfobia, escuelas que enseñen valores de diversidad, en este caso sexual, como parte inseparable del currículum escolar.

LIBROS DEL ARMARIO

11337
Este es el proyecto del libro " I visqueren felices. Relats de lesbianes, raretes i desviades"un libro que forma parte de un proyecto de...

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

4506
En noviembre de 2014, coincidimos varias mujeres en un seminario de economía feminista. En ese momento éramos conocedoras de varias experiencias cercanas de mujeres...