La educación es un ámbito fundamental para el desarrollo de las libertades. La diversidad es un hecho social amplio no siempre suficientemente presente en la educación… Desde el colectivo LGTB siempre hemos reivindicado un espacio de visibilidad y normalización que empieza por la educación y… hacia dónde va la LOMCE?
La LOMCE en Catalunya está centrando todas las fobias sociales, y las está centrando de forma masiva en el ámbito lingüístico. Y es un espacio importante, central de nuestro sistema, pero no el único. El respeto a la diversidad es un aspecto fundamental que la LOMCE no recoge.
La diversidad lingüística es una: la lengua castellana es preeminente y central. La diversidad nacional -vivimos en un estado plurinacional- es otra: entre otras cosas se prevé una evaluación unificada nacional y una evaluación final nacional (que sustituye a la selectividad) que no recoge esta diversidad. La diversidad social es uno de los aspectos más invisibles, escondidos bajo la sospecha de “adoctrinamiento“.
Parece que hablar de familias diversas, de sexualidad, de sexualidades, de sexo, de libertades sociales y sexuales … es una forma de adoctrinamiento y no una lectura de la realidad diversa que vivimos en la que se aprende el respeto, la convivencia y los derechos para todas las personas. Por ahora, el supuesto adoctrinamiento pasa por todo lo que recogen las leyes y lo que fomenta la no discriminación.
Wert en la educación, Gallardón en la Justicia, Aguirre en la acción política, Cospedal en el discurso y el voto en las Cortes… son las diferentes caras de la misma moneda que nos conducen hacia el pensamiento único y fóbico. Fóbico a todo lo diferente y que exprese diversidad. Un pensamiento único que lleva a la discriminación y la exclusión. La LOMCE busca la segregación de clases. Según informa El País según el informe PISA 2009, “los estudiantes con rentas más bajas obtuvieron una nota por encima de la media OCDE (423 Puntos Ante 417), mientras que los chicos con rentas más altas estaban muy por debajo (539 Ante 569). Además, España es el octavo país desarrollado con más alumnos resilientes, que obtienen unas calificaciones más altas procediendo de las clases más pobres: 36% “.
La LOMCE busca la negación de la diversidad social y del hecho LGTB, se elimina la educación para la ciudadanía y no se preparan cambios para alternativas a la religión (católica por supuesto, parece que educar en un solo sentido, en el de la prédica cristiana, no es adoctrinamiento de los niños) ni para acabar con la segregación por sexos en las escuelas donde existe.
Parece que la LOMCE es, para Wert, la panacea de las libertades y una norma de sentido común. Un sentido de estado poco común el suyo, y poco sentido de las libertades que está recortando y no reconoce. Lo que es seguro es que es una ley negadora y la liquidación evidente de un proceso de visibilidad y reconocimiento de las libertades para el colectivo LGTB. Su doctrina, la única que les parece posible, es impuesta… pero esto parece importarle poco al ministro, no le da wertguenza?