BCN-Checkpoint promueve una campaña para la detección precoz del VIH-SIDA como herramienta preventiva de su transmisión.
BCN-Checkpoint y la Fundación Lucha contra el SIDA alertan que hay que ir más allá del preservativo en las políticas de prevención de la transmisión del VIH-SIDA. En nuestro país el colectivo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) tienen una mayor probabilidad de contraer la enfermedad si realizan una práctica de riesgo. Los datos hablan por sí sólos. En Catalunya el 61% de las nuevas infecciones se registran con HSH, en la ciudad de Barcelona es el 81%. Según los datos de la cohort de seguimiento ITACA, la incidencia de la enfermedad con nuevas infecciones es de un 2,4% entre HSH, mientras que entre la población general es de un 0’02%


Más allá de las llamadas a no bajar la guardia o de los mensajes que aseguran que ha bajado, Pujol analiza la necesidad de desarrollar diferentes estrategias para limitar el riesgo que sufren los hombres que practican sexo con hombres en el contexto catalán. BCN Checkpoint y la Fundación Lucha contra el Sida impulsan una campaña que recomienda a los gais y otros hombres que practican sexo con hombres hacerse la prueba del VIH-SIDA cada tres meses para reducir el aumento de nuevas infecciones en este grupo de población.
Hasta ahora, muchos hombres gais ya habían interiorizado la necesidad de hacer la prueba del VIH-SIDA una vez al año como medida preventiva. La detección precoz del VIH-SIDA es muy importante para los infectados tengan una mejor calidad de vida, pero también es una herramienta imprescindible de prevención.
Pujol plantea que quién se haga la prueba del VIH-SIDA cada tres meses, también tendría que hacer pruebas de sífilis, clamidia y gonorrea. Si se está infectado de alguna de estas enfermedades se incrementa la probabilidad de contagiarse del VIH-SIDA si se realiza una práctica de riesgo. Además, reclama que se dé a conocer de forma suficiente la opción profilaxis posexposició para evitar que se desarrolle la enfermedad una vez se ha producido la conducta de riesgo. Pujol también cree que en nuestro país hace falta priorizar de forma efectiva la prevención del VIH-SIDA en los hombres que practican sexo con hombres.