Etiquetes Entrades etiquetades amb "Llei de drets de les persones LGTB"

Llei de drets de les persones LGTB

5643

Quizás parece que no nos corresponde a nosotr@s el tema, pero lo encontramos muy  interesante.

El último fin de semana en la final de copa de fútbol entre el Atlético de Bilbao y el Barça la pitada al himno español fue espectacular. A pesar de los decibelios de la megafonía no se pudo oír el himno.

Esta silbada está siendo discutida larga y ampliamente, no nos toca a nosotr@s juzgarlo en este editorial, ¿o si?

De forma casi inmediata a la silbada el Gobierno ya presentó una querella. En pocas horas la audiencia nacional la desestimó. Pocas horas después ya se estaba planteando la necesidad de un cambio legislativo que no permitiera la libertad de expresión con respecto a los símbolos del estado, pocas horas después la comisión antiviolencia en el fútbol ya ha actuado … y aún podríamos seguir ampliando la lista.

Pocos problemas parecen haber si el centro de la política es este, mientras la precariedad aumenta, las mujeres siguen siendo agredidas, maltratadas y asesinadas y las agresiones a lesbianas, gays, trans, bisexuales … se toleran a pesar del código penal y las leyes aprobadas (aún sin desarrollar)

Y… sólo una pregunta… ¿os imagináis la misma preocupación, centralidad y celeridad en un caso de agresión LGTBfoba? Es sólo una pregunta.

3744

Extremadura ha aprobado por unanimidad una nueva ley por los derechos de las personas LGTB. Es la Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales y Intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.

Se trata de la tercera del Estado español, después de la de Cataluña y de Galicia. La gallega no cuenta con un régimen sancionador, un elemento clave para hacer cumplir la ley, lo que la convierte en poco más que una declaración de intenciones. La catalana ha sido la primera en el ámbito español que cuenta con sanciones en caso de incumplimiento aunque estas són sólo de tipo administrativo puesto que las competencias en otros ámbitos están en manso del gobierno español. Además, la ley aprobada por el Parlament catalán cuenta con políticas públicas en favor de la de los derechos de nuestro colectivo.

La ley extremeña también contiene en su redactado un régimen sancionador así como políticas públicas y aborda acciones en el ámbito sanitario, educativo, de memoria histórica, la creación de un observatorio contra la LGTBfobia, protocolos de actuación policial, formación a funcionarios -especialmente policías, educadores y sanitarios- y apoyo a todos los actos de visibilidad.

La aprobación de una ley no es el fin de una reivindicación aunque sea un hito importante. Con todo, el movimiento LGTB debe de vigilar el cumplimiento y su desarrollo. Deseamos suerte en este camino a los compañeros de Extremadura y aprovechamos para pedir un despliegue efectivo en Catalunya.

LIBROS DEL ARMARIO

8405
Fina Birulés es profesora de filosofía en la Universitat de Barcelona y ha centrado su tarea investigadora, entre otras, en cuestiones de teoría feminista...

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

5195
Ser ministro español, en la actualidad, parece sinónimo de LGTBfobia. Cada ministro que abre la boca ... plas, en la frente!. El más directo...