Presencia LGTB en series ficción
Las series ocupan cada vez un espacio más importante en nuestro tiempo de ocio. Bien sea por internet o por la TDT están cada vez más presentes y más entre los jóvenes que las comentan y comparten. Por eso la presencia de personajes LGTB en las mismas tiene un papel fundamental en los derechos de nuestro colectivo. La principal discriminación que padecemos, pero no la única, es la invisibilización de nuestros afectos y deseos y la más importante herramienta para combatirla es perder el miedo y proclamarlos con plena libertad. A pesar de que no siempre es tan fácil, en Europa occidental y Estados Unidos hemos logrado una situación de libertades que permite que estos referentes también empiezan a aparecer en la ficción: el cine, el teatro y también las series. En los últimos semanas se han producido dos noticias que generan esperanza en este ámbito: Aparece el primer personaje gay de “The Walking Dead” y ‘The Fosters’ emite el primer beso gay entre adolescentes a la televisión americana.
Desde IDEMTV no podemos más que celebrar que esto sea así y animar las empresas productoras a que pierdan el miedo y a que hagan sus creaciones pensando en la diversidad y entre ellas la diversidad sexual. Desgraciadamente dentro de las letras del colectivo LGTB también hay quién tiene más visibilidad y quien menos: quien más destaca son los gays masculinos. Pedimos desde aquí también una mayor presencia de las mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales, y también de hombres bisexuales y transexuales, también poco presentes. Es un hecho que no queremos olvidar: la propia diversidad del colectivo. Permitidnos, con todo, que el espíritu crítico que mantenemos no nos impida celebrar los adelantos en visibilidad.