LGTB: sumando voluntariados
Las entidades, además de la actividad cotidiana que de forma casi total se hace de forma voluntaria, suelen organizar eventos más grandes que necesitan más personas. Un ejemplo lo encontramos en la FLG que ya llevan un historial de encuentros de grandes dimensiones importante y que han constituido un grupo de voluntarios y voluntarias muy ligado a la entidad.
El voluntariado que colabora de forma regular tienen un compromiso evidente con el que la entidad defiende.El trabajo previo de la propia entidad no es poca y necesita de una gran planificación de cara a facilitar a las personas voluntarias sus tareas y que el evento pueda desarrollarse de manera exitosa.


Los vínculos que se forman son importantes y necesarios y, sobre todo , aportan una implicación del voluntariado en la organización y los contenidos, además de la relación personal que se crea.
El intercambio entre tareas voluntarias y satisfacción personal es alto. La mayoría de personas voluntarias que, de forma altamente profesional, ayudan en el desarrollo de un evento suelen repetir e implicarse a nivel social.
El compromiso, la militancia, la coincidencia ideológica o emocional, la coherencia con el proyecto personal o social… son aspectos que ayudan a ser voluntario o voluntaria en el ámbito LGTB .