Festivales con normalidad

Festivales con normalidad

3135

EDITORIAL

Estos días tiene lugar la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine LGTB de Barcelona del cual podreis saber más en la entrevista que realizamos a su director Xavier Daniel . El festival ha contado con la premiere europea del documental de Ventura Pons “Ignasi M.” , y con la primera película de Antonia San Juan como directora . Además cuenta con cortos de más de veinte países diferentes que hablan sobre la situación del colectivo LGTB en todo el mundo . El festival tiene un carácter claramente profesionalizado y competitivo . En julio tiene lugar la muestra Fire!!, de cine LGTB y organizada desde el Casal Lambda, que va por su 18ª edición, y que está plenamente consolidada y el ya tradicional espacio de lesbianas en la Muestra Internacional de Cine de Mujeres. Los tres certámenes son un éxito de público entre los que hay miembros del colectivo pero también de aquellos que quieren disfrutar del buen cine.

Tanto el Festival como la Muestra son símbolos de la normalidad del colectivo en nuestro país, especialmente en su capital. Una normalidad que tiene carencias y cosas a mejorar: a la enseñanza, a los medios, a la legislación, etc. No podemos olvidar que la escuela todavía es un espacio inseguro para los niños LGTB, que en los medios todavía hay LGTBfobia y que se está tramitando una ley por los derechos del colectivo y para combatir y prevenir la LGTBfobia . Con todo, permitidnos que de vez en cuando nos congratulemos de tener determinadas conquistas plenamente logradas y, debemos decir, tener tres citas anuales para ver cine LGTB es todo un lujo del que nos tenemos que alegrar.