Dos años en el sindicato
El próximo 12 de marzo el grupo LGTB de la Unión Sindical de Trabajadores (UGT) de Catalunya, llevará a cabo un acto para celebrar los 2 años de su nacimiento, que se cumplieron de forma exacta, el pasado 15 de febrero. El grupo es pionero en la organización sindical en el Estado español.
En estos años de trabajo dentro del sindicato el grupo ha ganado en visibilidad, no ya como un grupo más de las entidades LGTB sino en el ámbito laboral, en el que quieren seguir trabajando de forma central. Esta visibilidad ha supuesto un crecimiento de las personas que se dirigen al grupo, así como de las denuncias por discriminación laboral.



Según Sonia López, coordinadora del grupo “hemos llevado 4 casos de empresas grandes que, afortunadamente no ha sido necesario hacer la denuncia. Hablando con el comité de empresa, con los agentes de igualdad y con las personas con las que se producía el conflicto por LGTBfobia, se han podido solucionar”
El trabajo del grupo se lleva a cabo a partir de la Red de Agentes Sindicales por la Igualdad (XASI), dentro de la Secretaría de Igualdad, poniéndose en contacto con todos los delegados y delegadas sindicales, así como con la sección de recursos humanos de las empresas para prevenir las discriminaciones LGTBfòbiques de trabajadoras y trabajadores en su puesto de trabajo. En caso de que esta discriminación se produzca se lleva a cabo el acompañamiento e intentan solucionar la situación mediante acuerdo entre las partes, para que no afecte al puesto de trabajo de la persona afectada y la empresa tome conciencia y actúe contra la discriminación.
La valoración del trabajo realizado es positiva y, al mismo tiempo expectante, dado que se está entrando en sectores como el metal, la limpieza… donde todavía queda mucho por normalizar sobre el hecho LGTB. Según Sonia López “Queremos ser referente, que la gente sepa dónde dirigirse para informarse, preguntar o resolver problemas por su orientación o identidad sexual. Mucha gente que aún no sabe que hay un grupo LGTB dentro de la UGT y nosotros ya estamos siendo referente. En el País Valencià ya se ha puesto en funcionamiento un grupo LGTB y en Madrid también están tratando de hacerlo. Creo que es muy importante tener un lugar donde dirigirte como persona afiliada o delegada o como simpatizante donde te entiendan lo que estás explicando de una forma más directa”
El próximo 12 de marzo, los dos años de existencia y de trabajo hecho, se celebrarán con una jornada en la que se llevará a cabo una valoración de la acción del grupo y se debatirá sobre el papel de la educación como herramienta fundamental para la convivencia en la diversidad y la prevención de las discriminaciones.