Mención LGTB de Obama
Por primera vez en un discurso de toma de posesión de un presidente de los Estados Unidos se hizo mención a la igualdad de derechos del colectivo LGTB. Ha sido el recientemente elegido Barack Obama que ya se mostró favorable en campaña a los derechos del colectivo y al matrimonio entre personas del mismo sexo. En concreto las palabras fueron: “Nuestro viaje no estará completo hasta que nuestros hermanos y hermanas homosexuales sean tratados como iguales por la ley. Porque si verdaderamente hemos sido creados iguales, nuestro compromiso de amor debe ser el mismo”.
También hubo una mención a los hechos de Stonewall que supusieron el inicio del movimiento LGTB tal y como lo conocemos en la actualidad. “Nosotros, el pueblo, declaramos hoy que la más evidente de las verdades -que todos hemos sido creados iguales- es la estrella que todavía nos guía, tal y como nos guió a nuestros predecesores Seneca Falls, y Selma, y Stonewall”, fueron las palabras de Obama que hizo tres menciones diferentes: a los derechos de las mujeres, a los derechos civiles y al colectivo LGTB. El colectivo estuvo presente incluso en la plegaria del acto en que el padre, Luis León, perteneciente a la iglesia episcopaliana, en la que pedía la bendición tanto si se es “gay o hetero” de todos los americanos, y tras una enumeración que incluía diferentes colectivos.
Las palabras de Obama tienen un importante valor simbólico y son muestra de que el político demócrata ha incluído este tema en su agenda de gobierno. Si bien en su primera legislatura Obama se mostró reticente a aprobar el matrimonio entre lesbianas o entre gays, en este segundo todo parece indicar que habrá un cambio en su política. Igualmente, su secretaria de Estado durante su mandato anterior, Hillary Rodham Clinton, se han mostrado una clara defensora de los derechos de las personas LGTB lo que le ha valido el reconocimiento del movimiento LGTB internacional. Esta actitud favorable al colectivo toma una considerable importancia en el marco internacional puesto que decanta la balanza del lado de las libertades y derechos civiles puesto que los EE.UU., y todo lo que se haga en aquel país, se convierte en un referente y un ejemplo a seguir para otros muchos países. Que el presidente de la primera potencia del mundo haga este tipo de declaraciones ayudan al movimiento LGTB a progresar en su lucha
Transcripción del discurso de toma de posesión de Barack Obama