Un convenio con beneficios LGTB
La reproducción asistida es una de las opciones planteadas para las parejas lesbianas que quieren ejercer la maternidad. Si bien no es la única vía si es de las más utilizadas. Para muchas parejas el factor económico es un obstáculo importante, al que se añaden algunas pruebas y tratamientos, así como el factor de la confianza.
La inseminación aunque también se lleva a cabo en la sanidad pública se lleva a cabo, básicamente, en la red privada. En la red pública se han denunciado casos de discriminación para parejas lesbianas por parte de algunos profesionales que “objetaban” a su manera. En el ámbito privado no deja de ser un negocio y, muchas veces, esto conlleva un gasto importante a la vez que el desconocimiento de profesionales y técnicas ha hecho que una vía aparentemente fácil para la maternidad acabara siendo gravosa.
En esta línea la asociación de Families Lesbianes i Gais ha trabajado para poder allanar este camino y hacer más asequible este paso a la maternidad deseada. Sin embargo la FLG ha querido, también, hacer posible que las personas transexuales tengan oportunidades de maternidad o paternidad en caso de cambio de sexo y ello se ha concretado, finalmente, en un convenio entre FLG y el Instituto CEFER.
En este convenio las personas socias de la FLG tendrán acceso a una serie de beneficios y descuentos en diferentes intervenciones médicas relacionadas con la reproducción asistida. El convenio recoge, concretamente beneficios en analíticas y estudios hormonales, algunas pruebas frecuentes en los proceso de forma preeliminar … En las personas transexuales, antes del cambio de sexo, podemos congelar gametos (espermatozoides u óvulos) para ser utilizados posteriormente.
El convenio incluye también beneficios en todas las técnicas de reproducción asistida para parejas lesbianas, los estudios de fertilidad previos para las parejas de chicos y para transexuales el de mantenimiento congelado de gametos, como puntos a destacar.
El acto de firma fue presidido por Simón Marina, director de CEFER y la Imma Jové, del Instituto de Reproducción CEFER, Catalina Pallàs, presidenta de la FLG y Ramon Terrassa, Secretario de familia del Departamento de Benestar Social i Família de la Generalitat.