Recuperando la Memoria Histórica LGTB
Viernes 5 y sábado 6 de octubre se revindicaron en dos actos distintos la libertad afectiva y sexual en Sitges y en Barcelona.
Viernes 5 de octubre en Sitges se reinauguró el monumento en contra de la homofobia situado en cuarto espigón de la playa de esta localidad de la comarca del Garraf.
Este monumento en forma de triángulo rosa, que había quedado dañado por las condiciones meteorológicas, se colocó en el año 2006 con el Ayuntamiento socialista y conmemora los hechos homófobos del año 1996.
En ese año el Ayuntamiento de Sitges formado por una coalición entre el PP, CiU y un partido local realizaron fichas policiales a los individuos que paseaban libremente por la villa y eran sospechosos de ser homosexuales.
El FAGC, la Coordinadora Gai-Lesbiana y el Casal Lambda entre otras organizaciones organizaron una protesta por las calles de la villa de Sitges donde los manifestantes fueron agredidos por algunos ciudadanos.
En la reinauguración estuvieron presentes representantes de las organizaciones y los partidos que condenaron los actos como la CUP.
También estuvieron presentes la concejala de cultura y el concejal de bienestar y familia de Sitges, que a pesar de ser de uno de los partidos políticos que gobernaban la coalición que instigó las fichas policiales del año 1996, declaró que fue un error.
Por otra parte el sábado a las 12 del mediodía se celebró el homenaje a la transexual Sonia que fue asesinada a golpes por un grupo de neonazis en la Glorieta de los Músicos del Parque de la Ciutadella en 1991.
Su asesinato fue el primer crimen de una transexual por el solo hecho del serlo del que se tiene información y constancia en España. Fue también el primer asesinato que investigaron los Mossos y supuso un punto de inflexión en la manera de tratar las agresiones relacionadas con el odio y la discriminación, que en Cataluña ha culminado con una fiscalía especializada en tratar este tipo de violencia .
Durante el acto se proclamó el nuevo nombre de la glorieta, frente a políticos y representantes del Ayuntamiento de Barcelona, que pasa a llamarse “” GLORIETA DE LA TRANSEXUAL SÒNIA “.
En el acto han intervenido entre otros Jordi Petit presidente de honor de la CLGTBde Cataluña y Eugeni Rodríguez portavoz del FAGC. Ambos han remarcado la importancia de no olvidar la memoria histórica de transexuales, lesbianas y gays.
También han apoyado el concejal del PSC en el ayuntamiento de Barcelona Guillem Espriu, el responsable del área lgtb de la Generalitat, Jordi Budó, el responsable de políticas LGTB de ERC y ex concejal Xavier Florença, así como el presidente del Casal lambda Emilio Ruiz y representatnts de “Cultura Trans”, Panteres Grogues y Familias LGTB entre otros grupos